Si has llegado hasta aquí, lo más probable es que estés buscando información sobre cómo elegir un seguro médico. Si es así, ¡sigue leyendo! En este artículo, te proporcionaremos todas las claves.
A continuación hablaremos de ello.
La cobertura es importante para elegir un seguro médico
Antes de firmar un contrato de seguro, primero debemos saber qué es lo que realmente necesitamos, y luego centrarnos en las características de la póliza, para conocer su cobertura. Además, debemos tener en cuenta que existe un seguro con copago o sin copago.
Copago: Es una opción interesante si crees que vas a utilizar poco un seguro médico. Este método te permitirá reducir el costo del seguro a cambio de pagar una pequeña cantidad al utilizar cualquiera de sus servicios, pero también se deben de tener en cuenta, cuales son sus exclusiones y carencias:
- Carencias: es el tiempo que debe transcurrir desde que se contrata el seguro hasta que se accede a determinados servicios o coberturas.
- Exclusiones: se refiere a enfermedades o problemas de salud que el cliente ya tenía antes de contratar un seguro médico.
Tipos de seguro médico
En base en lo anterior, podemos distinguir dos tipos de seguro médico:
- Seguro sin hospitalización: con ellos se puede visitar a especialistas o cualquier médico, realizar las pruebas necesarias, salvo todo lo que conlleve la hospitalización.
Cobertura:
-
- Medicina Primaria, General, Pediatría y Enfermería
- Preparación para el parto
- Herramientas de diagnóstico y de alta tecnología
- Psicoterapia
- Rehabilitación y fisioterapia
- Otras especialidades
- Seguro con hospitalización: cubren todas las consultas, pruebas, cirugías y hospitalizaciones.
Cobertura:
-
- Medicina Primaria, General, Pediatría y Enfermería
- Especialidades
- Herramientas de diagnóstico de alta tecnología
- Medicina Preventiva
- Hospitalización
- Emergencias hospitalarias y ambulatorias
- Procedimientos especiales
- Trasplante
- Prótesis
- Atención médica de emergencia en el extranjero
- Recubrimiento dental
- Preparación para el parto
- Otros servicios
- Cobertura de rehabilitación y podología
¿Qué cuadro médico tienes?
Está formado por hospitales, centros médicos o profesionales a los que puedes acceder con tu seguro. En este sentido, conviene tener en cuenta no solo lo que hay en nuestra zona, sino también el hecho de que el seguro incluye a los servicios a los que acudimos habitualmente,por ejemplo; médicos de familia, pediatras, ginecólogos, etc. suelen estar entre los profesionales sanitarios más solicitados.
¿Cuál es mi presupuesto?
Debes detenerte y pensar cuánto estás dispuesto a pagar,y en base a esto, elige la mejor opción del margen en el que te encuentras.
La letra pequeña importa
Además de lo explicado anteriormente, debes prestar atención a otra serie de cuestiones que pueden afectar el precio y la calidad del seguro. Entre ellos:
- Límite económico anual por asegurado.
- Restricción de reembolsos.
- Limite intervenciones o consultas específicas.
- Cobertura familiar, en prácticas de salud mental.
En Mi Asesor de Seguros On Line pensamos en nuestros clientes y ofrecemos diferentes opciones. Por este motivo y por la calidad de nuestros productos, estamos seguros de que con nosotros encontrarás un seguro que se ajusta a ti y cubre tus necesidades a un precio muy asequible.