Se trata de una de las enfermedades que afecta el órgano más grande del cuerpo humano, es decir la piel, a continuación le presentaremos los síntomas y tratamientos para la Psoriasis.

La Psoriasis es una enfermedad que suele manifestarse con brotes en la piel  bastantes dramáticos. El aspecto de la Psoriasis provoca rechazo en algunas personas por temor al contagio, pero esta enfermedad no se trasmite por contacto entre personas.

 

¿Qué es la Psoriasis?

 

La Psoriasis es una afección crónica que afecta la piel, se caracteriza por la descamación e inflamación de la misma. La renovación de las células se mueve más rápidamente de lo normal lo que causa la acumulación de estás en forma  de gruesas placas o escamas.

Se presenta en brotes, es decir, hay etapas en las que quien la padece está libre y su piel luce normal, sin embrago, esto no significa que la enfermedad desapareció. Suele afectar solo la piel, lo que se conoce medicamente como Psoriasis en placas, pero hay otras formas más agresivas que atacan incluso las articulaciones o los ojos, provocando una afección sistemática.

 

¿Qué síntomas caracteriza la Psoriasis?

 

El síntoma más característico de la Psoriasis es la aparición de placas irregulares en la piel, se manifiestan placas duras y blanquecinas y entre ellas usualmente la piel se torna enrojecida. Este tipo de lesiones aparecen principalmente en el cuero cabelludo, miembros superiores e inferiores además del tronco, los codos y rodilla. También pueden afectar zonas como entre las nalgas  y el área genital masculina.

Hay que tener cuenta que las lesiones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, por ejemplo, en las uñas pueden aparecer pequeños aguajeros o algo parecido a una mancha de aceite por debajo de ellas. Las uñas suelen cambiar por completo su aspecto normal, se engrosan y en ocasiones se despegan de su lecho.

Las placas aparecen en forma repentina o lenta y gradualmente, hay etapas de la enfermedad que desaparecen por completo o mejoran su aspecto y otros periodos que empeoran. La piel se torna Rosana cuando no hay placas evidentes. Cuando la Psoriasis afecta los ojos lo hacen en forma de conjuntivitis,  se inflaman los párpados o la córnea

 

Conoce los síntomas y tratamientos para la Psoriasis

 

¿Cómo tratar la Psoriasis?

 

No hay una cura para esta afección, pero  los tratamientos para la Psoriasis actuales pueden provocar una gran mejoría de los síntomas, incluso lograr que desaparezcan durante periodos largos de tiempo.

Quien debe prescribir el tratamiento adecuado es el dermatólogo y lo hará en función del tipo de psoriasis y su gravedad, la edad del paciente, sus antecedentes de otras enfermedades o si toma ciertos medicamentos por otras afecciones.

Los tratamientos para la Psoriasis más comunes son los siguientes:

  • Para aplicar en las zonas afectadas de forma tópica se recomiendan cremas, pomadas, lociones, champús y geles. Se utilizan en casos leves o como un complemento del tratamiento.
  • La fototerapia es un tratamiento con luz ultravioleta del sol, luz artificial o la combinación de estas con medicamentos que sensibiliza la piel a la luz PUVA. Se recomienda para casos de psoriasis moderados y bajo control médico.
  • Tratamiento sistémico para los casos de psoriasis de moderada a grave que no responda a las cremas o sesiones de luz ultravioleta. En este caso el médico receta fármacos comprimidos o inyecciones.
  • La terapia combinada para los cuadros más graves y rebeldes de la enfermedad, el médico suele combinar todos los tratamientos anteriores para atacar agresivamente la afección.

 

Recuerde  que es su médico quien decide el tratamiento para la Psoriasis, en ese sentido le invitamos  contratar el seguro médicos de Adeslas con la más amplia cartilla de especialistas. Le invitamos a ponerse en contacto con nuestros agentes. Nos encargaremos de presentarle el mejor producto a su medida, evaluamos sus necesidades para cubrir sus expectativas.

Contacte con nosotros a través del 687 69 40 09 o completando nuestro formulario de contacto.

Abrir chat
Hola! ¿En que puedo ayudarte?