El Covid-19 tomó al mundo desprevenido y para resguardar nuestra salud tenemos que permanecer en casa el mayor tiempo posible, así que para mantenerte activo deberás iniciar una rutina de ejercicio durante la cuarentena.

Algunas personas pensarán en el confinamiento como una especie de vacaciones en las que puede ver las series y películas que habían dejado de lado y dormir más de la cuenta, pero mantener esta conducta varias semanas no es saludable.

La cuarentena se extiende por meses y con el paso del tiempo la falta de orden en las comidas y el sedentarismo repercuten de manera negativa en el cuerpo, todo lo contrario a lo que se busca con el distanciamiento social.

El ejercicio durante la cuarentena mejorará tu postura

ejercicio en casa

Permanecer en casa implica pasar más tiempo sentado en el sillón o tumbado en la cama y si bien esto podría parecer una medida de descanso perfecta en realidad podría afectar la salud de la columna vertebral.

La mayor parte del tiempo no somos conscientes de nuestra postura. Cuando utilizamos el móvil, el ordenador o al leer adoptamos posturas que crean tensión en la región lumbar y cervical.

Una mala postura prolongada en el tiempo genera hernias, escoliosis y favorece las discopatías, además de crear tensión y contracturas musculares. Realizar ejercicio durante la cuarentena puede ayudarte a corregir este mal hábito.

La actividad física fortalece los músculos de las principales cadenas, refuerza la columna vertebral, abdomen y te ayuda a desarrollar propiocepción, que es la habilidad de percibir tu postura en el espacio.

Realizar ejercicio en el confinamiento te ayuda con el manejo de emociones negativas

Para algunas personas el hecho de permanecer todo el día encerrado en casa genera estrés, enojo, depresión y frustración debido a que han tenido que paralizar sus vidas casi por completo.

Es totalmente normal experimentar estas emociones pero es importante aprender a manejarlas de forma correcta para no generar problemas en nuestras relaciones personales.

El ejercicio durante la cuarentena te permite drenar el exceso de energía y te ayuda a calmar tu mente. Sin duda deberás incluirlo en tu rutina diaria si estás acostumbrado a una jornada laboral intensa y tus proyectos personales están inconclusos.

El ejercicio durante la cuarentena refuerza el sistema inmune

Entre los muchos beneficios que tiene hacer ejercicio está el hecho de que la actividad física refuerza el sistema inmunológico, un aspecto muy positivo en estos tiempos de pandemia.

Los médicos creen que la práctica regular de ejercicio ayuda a eliminar ciertos patógenos que se alojan en los pulmones y vías respiratorias reduciendo las probabilidades de contraer un resfriado.

Por otra parte, al realizar ejercicio cardiovascular el cuerpo aumenta la temperatura y este aumento funciona de manera similar a la fiebre combatiendo cualquier patógeno y manteniéndote libre de enfermedades.

Como ves el ejercicio durante la cuarentena es necesario para mantenerte saludable en general. No basta con protegerte del coronavirus también debes procurar cuidarte todos los aspectos de ti en este tiempo.

Abrir chat
Hola! ¿En que puedo ayudarte?