Una cuestión habitual entre las personas que tienen una hipoteca o están pensando comprar una vivienda hipotecada es si los seguros para el hogar son obligatorios.En ese sentido, la regla establecida por el mercado hipotecario asegura que no es obligatorio tener un seguro para el hogar al acceder a un préstamo con garantía hipotecaria, aún y cuando la entidad bancaria lo ofrezca siempre está la opción de rechazar esa oferta.

Sin embargo, es importante saber que la obligatoriedad apunta a contratar un seguro que proteja el inmueble contra incendios y así lo establece la ley del mercado hipotecario, teniendo en cuenta que debe coincidir el valor de la tasación y el monto asegurado dejando de lado el valor de los bienes que no se aseguran por naturaleza.Cabe resaltar que los seguros de incendios son obligatorios en esos casos cuando el titular de la hipoteca es el banco puesto que la obligación se aplica a títulos hipotecarios de acuerdo a lo establecido en la norma correspondiente.

Ahora, en caso de haber pagado por completo la propiedad, tampoco se tiene la obligación de contratar un seguro, sin embargo, es muy recomendable sobre todo por el tema de la responsabilidad civil a terceros.
Es importante tenerlo en cuenta por diferentes razones, por ejemplo, puede ocurrir un evento en la casa que provoque daños a otros pisos, en ese sentido debes saber que el límite de responsabilidad está determinado por la póliza y la cobertura del seguro como tal.

También es importante conocer que no es necesario contratar un seguro para el hogar a través de una entidad bancaria, existen otras alternativas que ofrecen ofertas dignas de análisis, por ejemplo las compañías aseguradoras con amplia trayectoria en la prestación del servicio.

¿Por qué es conveniente contratar un seguro para el hogar?

 

No es obligatorio pero si es muy recomendable y necesario contratar un seguro para el hogar, aunque es más común no contar con uno que se haga cargo de los eventuales sucesos que ocurran en ella.
Contratar un seguro para el hogar significa tener la tranquilidad de estar cubierto ante cualquier siniestro sin tener que sufrir un quebranto significativo de la economía familiar.
Las pólizas que se contratan con mayor frecuencia son los seguros multirriesgos y los de responsabilidad civil, pero además existen otros tipos de seguros para el hogar si quieres saber más sobre ellos continúa leyendo.

 

Tipos de seguros para el hogar

 

• Seguro multirriesgos:
Este tipo de póliza cubre lo que se conoce como continente o lo referente a la estructura de la propiedad y el contenido que tiene que ver con los bienes, mobiliario y demás enseres que se encuentran dentro de la casa.

• Responsabilidad civil:
Tienen que ver con los daños que se puedan ocasionar a terceros y su cobertura es básica, aunque en algunos casos las compañías aseguradoras amplían el rubro incluyendo el ámbito familiar, laboral y también a mascotas.
Los riesgos que se contemplan son los que puedan ocasionar por accidentes eléctricos, por incendios, daños por agua, los producidos por fenómenos atmosféricos, daños a la estructura o por robo entre otros.

• Seguro por daños:
Si se quiere contratar una póliza con coberturas básicas debemos recomendar el seguro por daño. Es el ideal si se está pagando la hipoteca de una vivienda. Con este seguro la casa queda protegida en su continente, es decir, protege la estructura de la vivienda en caso de incendio.
Ahora, si ocurre un accidente que causa la destrucción de la vivienda, le corresponde a la aseguradora asumir la deuda por hipoteca con la entidad bancaria. Si la cantidad en deuda al banco es menor a lo que finalmente asume la compañía aseguradora, lo que resta se le entrega al asegurado.

• Póliza de amortización de préstamo:
Es un seguro vinculado a un préstamo hipotecario o personal. Básicamente se garantiza una suma equivalente a la deuda y el capital asegurado va mermando con el paso de los años y así se amortiza parte del préstamo.
Con una póliza de amortización de préstamo la familia puede asumir el importe que resta en caso de fallecimiento o invalidez del titular. Además, es posible garantizar un monto fijo para que, una vez pagada la deuda al banco, los beneficiarios puedan recibir una parte.

Conoce en qué casos es obligatorio contratar un seguro para el hogar

 

Los bienes hipotecados deben estar asegurados contra daños por el valor de la tasación, así lo establece la normativa que desarrolla aspectos importante de la ley de regulación del mercado hipotecario.
Además, indica la norma que, este seguro debe ser adecuado a la naturaleza de los mismos, también dispone que la suma asegurada o el importe del seguro debe coincidir con el monto de la tasación inicial de la vivienda.

En otras palabras, mientras la vivienda este hipotecada, es obligatorio que esté asegurada contra daños que se produzcan en caso hipotético de un incendio, en este caso el beneficiario del seguro es el banco que tienen la hipoteca como garantía y será así hasta que la deuda se cancele en su totalidad.

 

¿Por qué no se puede vincular la hipoteca con un seguro?

 

Básicamente está prohibido vincular un préstamo hipotecario con un seguro de hogar, una negativa que viene de la Directiva Europea Sobre Hipotecas. Aunque anteriormente era obligatorio contratar una póliza para poder acceder a este tipo de préstamos.
La Directiva Europea Sobre Hipotecas es un proyecto que se aprobó a finales del 2013 y su primera norma fue prohibir la vinculación de un seguro de hogar a la autorización de una hipoteca.

Esto para evitar la práctica de algunas entidades bancarias que obligaban a sus clientes a contratar con ellos estos seguros pero también los conminaban a acceder a un seguro de vida como requisitos indispensables para poder llegar al préstamo.
Agregaron a la norma un inciso que deja claro que tampoco es obligatorio contratar un seguro de incendio con el banco en cuestión, se puede hacer con cualquier compañía de seguros, la que prefiera el cliente.

En conclusión, existen una serie de normas y leyes que aclaran la no obligatoriedad de contratar un seguro para el hogar, sin embargo hacerlo siempre es recomendable, en ese caso lo mejor es analizar las opciones que ofrece el mercado para escoger la alternativa más conveniente.

Abrir chat
Hola! ¿En que puedo ayudarte?