Los millennials o jovenes de hoy en día, utilizan el teléfono móvil una media de 6 horas y 6 minutos al día, un 63,1% más que la media nacional, las personas de entre 18 y 24 años son las más vulnerables a las redes sociales y la adicción a los teléfonos móviles. Un reciente estudio de consumo digital realizado por EMarketers lo demuestra.

Datos de consumo digital

Este estudio muestra que el dato escalofriante es que más del 40% de los usuarios jóvenes se consideran adictos.

Para definir mejor la adicción, los expertos compartieron que, en general, los jóvenes utilizan el teléfono móvil durante más de 6 horas al día en promedio, lo que no deja indiferente a ningún consumidor. 

Y son los jóvenes los que se justifican, sin Internet todo lo que hacemos es imposible.

La pandemia de salud actual también ha reforzado el mayor uso de teléfonos móviles y nuevas tecnologías.

Muchos niños y jóvenes ya no salen como antes, ni han vivido la vida social antes de la crisis del Covid-19, por lo que pasan más tiempo solos en casa, la única forma de entretenerse es a través de las redes sociales, aplicaciones de videojuegos móviles y alguna video llamada con sus amigos para pasar el tiempo. 

Este informe sobre el uso de teléfonos móviles dejó algunos datos novedosos, por ejemplo, las mujeres pasan más tiempo pegadas a los teléfonos móviles y sus pantallas que los hombres, incluso muchas de ellas han llegado a decir que sin un teléfono móvil no sobrevivirían. 

Por toda esta información, tenemos que decir que las marcas y empresas ya saben cómo convencer a los Millennials para que crean en la importancia de las redes sociales y su existencia en cada una de ellas.

Las marcas han realizado investigaciones y análisis sobre marketing, por ello saben lo que buscan los Millennials y la Generación Z y lo ofrecen de forma gratuita e instantánea. 

millennials adictos al móvil

¿Por qué los Millennials son los más afectados?

Muchas generaciones consideran esta como una generación perdida. Desafortunadamente, han pasado por todas las malas condiciones por las que puede pasar la sociedad, pero también han pasado por todas estas condiciones al mismo tiempo. 

Por eso, esta generación quiere distraerse, no para pensar en la situación actual, sino para pensar en cosas que para ellos son su prioridad, como saber la vida de sus Inluencers.

Las marcas realizan buenas campañas de marketing para que esta generación tenga esperanzas hasta cierto punto y quiera entusiasmarse con cosas que muchas de ellas no pueden lograr.

Por tanto, hay que recordar que todo en Internet tiene una doble ventaja, solo necesitan distinguir lo que es bueno, lo que es malo y lo que es rutinario.

Abrir chat
Hola! ¿En que puedo ayudarte?