La cuarentena no solo ha restringido el tiempo fuera de casa también ha reducido considerablemente las formas de trabajo y opciones de entretenimiento por lo que el uso de la tecnología ahora es mayor y con él la aparición de los ojos cansados.
Luego de un día de trabajo continuo frente al ordenador o de varias películas y videollamadas a lo largo de la tarde es posible que los ojos experimenten cansancio que desaparece tras una noche de sueño continuo.
Cuando la fatiga visual es continua, es decir, se mantiene por varios días y se acompaña de otros síntomas es posible que la persona padezca el Síndrome Visual Informático, también conocido como SVI.
Ojos cansados, el principal síntoma del SVI
El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) explica el principal síntoma del Síndrome Visual Informático son los ojos cansados, por esto muchas personas no se dan cuenta de lo que están padeciendo.
El cansancio visual es bastante común, de hecho, se puede experimentar en un día cualquiera durante las horas más altas de la noche, sin embargo, conforme pasan los días el SVI hace que se desarrollen más síntomas.
Los expertos del Colegio de Optometristas señalan que además de cansancio la persona siente sequedad ocular o lagrimeo excesivo, enrojecimiento, fobia a la luz, visión doble o borrosa y en los casos más avanzados cefalea y náuseas.
El uso excesivo de la televisión, los teléfonos inteligentes y el ordenador es el causante del Síndrome Visual Informático, que se ha desarrollado aún más durante los últimos meses debido al confinamiento por el Covid-19.
Como prevenir los ojos cansados y el SVI
Desde luego, los ojos cansados y el SVI pueden prevenirse y tratarse, para ello es necesario reducir el tiempo de exposición a las pantallas, regular correctamente los equipos y mantener una dieta saludable.
Aplicar compresas de manzanilla fría sobre los ojos cerrados por algunos minutos es un remedio eficaz para aliviar el cansancio visual, además es sencillo y económico, cualquier persona puede llevarlo a cabo sin salir de casa.
Los médicos del Colegio de Optometristas tienen algunas recomendaciones que se explicarán a continuación, están dirigidas a la postura, distancia y configuración de los equipos electrónicos.
Disminuye la fatiga visual con una luz adecuada
La pantalla del ordenador debe situarse de forma perpendicular a las ventanas, es decir, no deben estar en la misma pared donde se encuentra el ordenador para evitar un exceso de luz y los ojos cansados por un mayor esfuerzo al enfocar.
De igual forma, la oscuridad absoluta también afecta la visión y sugiere un esfuerzo mayor para la vista, por ejemplo, para ver el teclado mientas se escribe en el ordenador o acercando más la pantalla del móvil para compensar.
Con el uso de cualquier pantalla la luz del ambiente debe ser tenue permitiendo ver el entorno adecuadamente y sin crear reflejos y luces que entorpezcan la visión.
Mientras trabajas realiza el ejercicio de 20/20/20 para aliviar el cansancio visual
Cuando se trabaje frente al monitor se debe dejar de mirar la pantalla durante 20 segundos cada 20 minutos y concentrar la mirada en cualquier objeto que esté a 20 pies de distancia (6 metros) con el fin de descansar la vista.
Los ejercicios de gimnasia ocular también son útiles para fortalecer la retina, promover la lubricación natural del ojo y aliviar los ojos cansados.
Ajusta los dispositivos correctamente
El monitor y la pantalla del televisor, teléfono y tableta deben tener los colores en tonos claros y mate, así se disminuyen los reflejos de la luz. La fuente debe estar en un tamaño que se pueda leer fácilmente y el texto debe ser negro.
Los dispositivos móviles deben mantenerse por lo menos a 30cm de distancia, los ordenadores a 50cm y las pantallas de los televisores a un mínimo de dos metros.
Con estas sencillas recomendaciones puedes evitar los ojos cansados y el SVI. En caso de que las molestias persistan deberás acudir a un médico para un revisión profunda y un diagnóstico profesional.