En los meses de primavera y verano, las picaduras por insectos se convierten en una gran molestia y en personas sensibles para convertirse en un gran problema.

Cuando el sol brilla y las plantas florecen, también nos encontramos con mosquitos, avispas y abejas en el jardín. Parece que todos quieren disfrutar del buen tiempo. Lamentablemente, el olor del sudor y la sangre humana, son muy atrayentes para estos insectos que buscan una forma de alimentarse.

Así pues para que todos podamos disfrutar al aire libre es necesario tomar algunas medidas y saber que hacer en caso de que seas víctima de las picaduras de mosquito.

Repelentes contra insectos, la opción número uno para evitar picaduras por insectos

Cuando se trata de insectos y de los animales en general, es preferible evitar la confrontación y simplemente tomar medidas para que sus acciones no nos molesten.

En el caso de los insectos, la acción más sencilla para evitar sus molestas picaduras, consiste en aplicar un repelente y renovarlo cada cierto tiempo.

Existen diversas presentaciones para este tipo de productos, desde toallas impregnadas, lociones, vaporizadores, gel y aerosol.

Los repelentes contienen principios activos que cambian el olor de nuestra piel, de manera que ya no resultan atractivos para los insectos.

Los niños y las personas con alergias, suelen tener reacciones exageradas a las picaduras por insectos debido a las sustancias químicas que inoculan.

Así puedes, es importante aplicar repelente antes de salir a una actividad en el aire libre, incluso si se trata del patio de nuestra propia casa.

¿Cómo tratar una picadura de abeja o avispa?

Las picaduras de abeja y avispa suelen ser las más dolorosas y las que deben tratarse lo más pronto posible, de manera que se prevenga una reacción alérgica.

Inevitablemente luego de la picadura de uno de estos animales, la parte afectada se inflamara, adquirirá un color rojo y es posible que la persona sienta dolor y comezón.

Por fortuna este problema se puede solucionar en casa, basta con utilizar una pinza o la punta de un cuchillo sin filo para retirar el aguijón y el saco con veneno que fue inoculado.

Luego es recomendable limpiar el área con agua y un jabón suave, se puede aplicar alguna crema o gel especiales para picaduras por insectos.

En caso de que haya inflamación es recomendable utilizar compresas húmedas o hielo. Es posible que si tengas alergia los médicos te recomienden tomar un antihistamínico oral por un par de días.

¿Cómo tratar las picaduras de mosquito?

Repelente de mosquitos, repelente de insectos

Las picaduras de mosquito son muy molestas, pero desaparecen por sí solas al cabo de unas horas o en el peor de los casos al día siguiente.

En comparación con las abejas, los mosquitos son más peligrosos porque pueden ser vectores de enfermedades como el paludismo y el dengue.

Por lo tanto, a pesar de que resulte una molestia menor debes prevenir las picaduras por insectos de este tipo.

Si te han picado varios mosquitos lo único que debes hacer es lavar el área afectada con agua y un jabón suave, puedes aplicar hielo durante 10 minutos para reducir la inflamación y la sensación de ardor.

También puedes lavar tu piel con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, de esta manera se alivia la comezón.

Existen cremas con antihistamínico o esteroides tópicos que pueden aliviar la comezón de manera casi instantánea y son de venta libre.

Protege tu casa y sus alrededores para evitar las picaduras por insectos

Puedes tomar algunas medidas en casa para evitar las picaduras por insectos que entran a través de las puertas y ventanas.

  • Coloca un mata mosquitos eléctrico cerca de la entrada principal y la salida al patio.
  • Utiliza espirales de insecticida, son una de las opciones más indicadas para las habitaciones porque brindan protección durante 8 horas consecutivas.
  • Compra insecticidas eléctricos, que afectan las ondas de ultrasonido e impiden que los mosquitos se acerquen.
  • Fumiga el patio y los alrededores de tu casa, de esta manera evitarás que la plaga prolifere.

Las picaduras por insectos no sólo son molestas, también puedes contraer algunas enfermedades. Así que este verano toma las previsiones necesarias para evitarlas.

Abrir chat
Hola! ¿En que puedo ayudarte?