Podólogo de Adeslas
Al hablar de la contratación de seguros médicos, debemos de tener en cuenta las necesidades que deseamos sean cubiertas. Una de ellas es la podología, para así evitar futuras enfermedades que eventualmente pueden convertirse en un problema mayor.
En este post te explicamos de lo que consta la podología y como puede ayudarte.
¿Qué es la podología?
La podología es una rama de la medicina que se centra en estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades o cambios que afectan al pie. En este sentido, podemos decir que los podólogos son especialistas que, diagnostican y tratan diversas enfermedades de los pies.
En definitiva, esta especialidad incluye los siguientes aspectos:
- Prevención de la condición y la deformidad del pie.
- Técnicas de diagnóstico y tratamientos adecuados
¡Profundicemos un poco más!
Especialidades y Tratamientos de un podólogo
En este campo de la medicina existen diferentes condiciones y tratamientos. A continuación te hablaremos de los más habituales.
Quiiropadia: Consiste en tratar enfermedades de la piel y de las uñas; como callos, uñas encarnadas, etc.
Ortopedia y biomecánica: La atención se centra en un estudio detallado de la pisada. Aquí el objetivo es conseguir un diagnóstico, aplicar el tratamiento más adecuado; para evitar o tratar diversas patologías del pie. Entre otras cuestiones estamos hablando de suelas personalizadas, silicona, etc.
Patología de los pies: Se centra en el tratamiento de enfermedades como:
- Mmetatarso, espolón, neuroma, etc.
- Pie reumático.
- Diabético (prevención, úlcera, etc.).
- Infecciones (hongos, papilomas, etc.).
Cirugía de pie: Se aplica a todos aquellos tratamientos quirúrgicos asociados al pie. Estos incluirán intervenciones utilizadas para la correcciónde uñas encarnadas, lesiones, dedos en martillo, deformidades del pie, etc.
Campos de actuación de un podólogo
La pología es una ciencia en el campo de la salud que abarca diversas áreas de acción para corregir la patología o aplicar el tratamiento necesario. En este sentido, podemos hablar de:
- Cirugía Podológica: enfocado a la corrección de cambios estructurales anatómicos resultantes de cambios biomecánicos.
- Biomecánica de la marcha: investigación a través de observaciones, pruebas clínicas funcionales y pruebas complementarias. También de plataformas de presión dinámica, de patrones de marcha normales y patológicos; la distribución dinámica y estática de la presión sobre el pie y; cómo afecta al resto del cuerpo.
- Farmacología: un podólogo tiene derecho a recetar medicamentos como cualquier otro médico.
- Ortopedía: Tras un examen biomecánico completo, el podólogo puede realizar soportes de suela o plantillas totalmente personalizadas para cada paciente, utilizando diferentes métodos y; materiales para dar respuesta a las diferentes patologías que existan.
- Quiropodología: Abarca tanto el tratamiento quirúrgico de lesiones o grupos de ellas, como el tratamiento de enfermedades dermatológicas o de la piel (onicocriptosis, onicomicosis; infecciones superficiales, etc.).
- Podología preventiva: Recomendaciones generales y específico dirigidas a cada sector de la población que pueda tener cambios físicos (especialmente los relacionados con el pie y la quiropodología).
- Pediátrica: se especializa en pies de bebé y sus afecciones más comunes.
- Deportiva: se especializa en deportistas y en sus condiciones más comunes.
- Geriátrica. especializado en los pies de nuestros mayores.
Cobertura de podología con nuestro seguro médico
Como agente exclusivo de Adeslas, garantizamos un servicio de podología. En este sentido, cuenta con una amplia gama de personal médico; distribuido por todo el territorio nacional, permitiendo a quienes contratan los siguientes productos disfrutar de 12 sesiones anuales
Para evitar cualquier problema de salud de nuestros pies, se recomienda visitar a un podólogo frecuentemente
¿Deseas más información sobre esta especialidad y cobertura específica? ¡Siéntete libre de contactarnos! Será un placer poder ofrecerte toda la información necesaria.