Que se rompa o salga un diente pasa con bastante frecuencia, pero no todos saben qué hacer cuando se rompe un diente y es una información que debemos manejar sobre todo si tenemos hijos.

¿Cómo debemos actuar si eso pasa?, ¿es cierto que un diente puede volver a su lugar? Esos y otros cuestionamientos son comunes entre personas de diferentes edades. Lo primero es saber que la celeridad y el cuidado que se le dé a la pieza afectada son aspectos básicos. Los dientes, de hueso y de leche, son piezas duras pero se pueden romper con un fuerte golpe directo y los más propensos a sufrir este tipo de accidentes son los niños.

Sin embargo, en los adultos también es posible, sobre todo en los que practican deportes, pueden perder un diente  si sufren un accidente de coche, durante una pelea o al masticar alimentos duros. Si se ve envuelto en  alguno de esos escenarios lo primero es no dejar que el pánico se adueñe de la situación, un diente roto puede repararse o reponerse si actúa con rapidez  y con conocimiento de qué hacer.

 

¿Qué se  debe hacer si se sale un diente?

 

Avulsión, así se conoce medicamente cuando un diente definitivo se sale del alveolo, es decir el hueco en el hueso donde crece la pieza dental. La pieza está sujeta por la encía y por otra parte por el hueso, si un golpe la saca entera del alveolo es muy posible volverla a reimplantar, eso sí tiene que guardarla y conservarla de manera adecuada.

Tras el golpe asegúrese de encontrar el diente y tomarlo, pero hágalo por la corona, no la tome por la raíz, tenga en cuenta que en  esa parte de la pieza hay fibras periodontales fundamentales para que el diente vuelva a revitalizarse. Procure nunca lavar, ni cepillar y menos desinfectar el diente.

 

Qué hacer si se rompe un diente

 

¿Cuál es la forma correcta de conservar un diente que se sale?

 

Cuando un diente se sale lo ideal es intentar conversarlo de la forma correcta para volver a reinsertarlo y la mejor manera es buscar el método más parecido al medio en que la pieza se encontraba en la boca. Sumerja la pieza en suero fisiológico en caso que no sea posible dejarlo dentro de la boca, puesto que la saliva sería lo ideal para proteger un diente afectado.

También es posible sumergir el diente en un recipiente con leche de vaca, no importa que sea descremada, solo asegúrese que no sea de almendra. Lo mejor es acudir de inmediato al servicio de urgencias odontológicas, preferiblemente si son urgencias generales.

El tiempo es esencial, recuerde que mientras más tiempo pasa existe mayor riesgo de que la pieza pierda su vitalidad, sobre todo si se ha seccionado el nervio.

¿Qué pasa si el diente se rompe?

 

Lo que se debe hacer si  el diente se rompe es tomar el trozo, aunque no es necesario tener el mismo cuidado al manipularlo. En ese caso al llevar la pieza rota el dentista  debe limpiarla y la puede pegar con resina composite.

Todo va a depender del tipo de rotura porque no es lo mismo una fractura superficial que afecte solo el esmalte a una que llegue a la dentina o capa interna del diente. El tratamiento dependerá igualmente de muchos factores, no es igual un accidente en el cuál se afecte el nervio de la pieza, en ese caso específico incluso si el diente está relativamente bien  es muy posible que pierda la pieza.

Si te interesa   contratar algunos de nuestros seguros Adeslas que incluya servicios odontológico,  te aconsejamos  ponerte en contacto  con uno de nuestros  agentes. Nos encargaremos de presentarte el mejor producto a tu medida, evaluamos tus necesidades para que cubrir tus expectativas.

Contacte con nosotros a través del  687 69 40 09 o completando nuestro formulario de contacto.

Abrir chat
Hola! ¿En que puedo ayudarte?